
El pastor Vasco es una raza de perro originaria del País Vasco, España, tradicionalmente utilizada como perro pastor.
Contenidos
RAZAS DE PERROS: PASTOR VASCO
Desde finales del siglo XIX surgió una época de ataques del lobo a los rebaños por lo que los pastores utilizaron al pastor vasco para defender. Gracias a la admiración que despertó esta raza, se inició un proyecto de investigación para estudiar estos perros con distintas metodologías.
Esta raza tiene dos variedades, el Iletsua y el Gorbeiakoa. A día de hoy, esta raza solo cuenta con 696 ejemplares reconocidos entre sus dos variedades, lo que significa que están en «peligro de extinción».
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Este perro alcanza un tamaño de 47 a 61 cm en machos y de 46 a 59 cm en hembras.
En cuanto al peso, los machos llegan a pesar 18 a 36 kg y las hembras de 17 a 29 kg. Los colores de su pelaje suelen ser cobre y dorado.
CARÁCTER Y TEMPERAMENTO
Su temperamento le hace un buen perro pastor y un buen perro familiar, aunque normalmente no se adapta del todo bien a la vida de apartamento.
Por naturaleza, es un perro sociable, amigable y calmado. Se lleva bien con las personas, tanto conocidas como desconocidas.
SALUD
Su esperanza de vida es bastante buena, de 13 a 15 años pudiendo incluso vivir más años. Sin embargo, el mayor problema de esta raza es la escasez de ejemplares, lo que hace que se encuentren en peligro de extinción.
En cuanto a enfermedades, es uno de los pocos perros que no sufre problemas hereditarios. Su salud suele ser buena durante toda su vida.
CUIDADOS
En este ejemplar se requiere de la habitual desparasitación y de las visitas al veterinario.
El pastor vasco necesita un dueño activo, ya que va a necesitar de ejercicio diario. Es un perro al que no le gusta estar solo durante horas, necesita de compañía.
También requiere cuidado del pelaje, con cepillados frecuentes. Hay que dedicarle tiempo para evitar enredos y nudos.