
La raza de perro mastín está compuesto de decenas de agrupaciones étnicas distribuidas a lo largo de Asia y Europa.
En castellano se les define «de pelo largo» ya que los mastines conocidos en España son el mastín leonés y el mastín del pirineo.
Contenidos
RAZAS DE PERROS: MASTÍN
Este perro es muy valiente y leal y muchos lo consideran el mejor para la guarda de los ganados. En su relación con el humano ha sido utilizado para matar lobos.
Pertenece al grupo de los molosos de montaña, es decir, perros guardianes de ganado. Molossus es un adjetivo proveniente del latín que quiere decir masivo o enorme.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Se define por ser un perro grande y fornido. Su cabeza es redonda, tiene las orejas pequeñas y caídas, la boca rasgada, dientes fuertes, cuello corto y grueso, pecho ancho y robusto, manos y pies recios y pelo largo, algo lanoso.
Su tamaño puede alcanzar los 77 cm en los machos y los 70 en las hembras. En cuanto a su peso, varia entre los 80 kg en los machos y en los 70 en las hembras.
CARÁCTER Y TEMPERAMENTO
Es cariñoso y afectuoso con su familia y su temperamento tranquilo hace que no sea un peligro para niños que no sean muy pequeños. Eso sí, no se le debe dejar solo con niños.
Las raíces de perro guardián del mastín pueden manifestarse cuando llegan desconocidos a casa. A pesar de esto, no suelen ladrar a menudo.
SALUD
La esperanza de vida de esta raza no es de las más altas de esta especie. El mastín vive aproximadamente de 8 a 10 años.
CUIDADOS
Además de las comunes visitas al veterinario, el mastín necesita que su dueño le provea de ejercicio físico. Al menos, una media hora al día.